Nacional
A 15 meses de que se lleve a cabo la próxima elección presidencial, Morena continúa a la delantera en la intención de voto. Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard encabezan las preferencias para abanderar a la coalición gobernante, mientras que Miguel Ángel Mancera y Beatriz Paredes son los aspirantes que cosechan más adhesiones en el bloque opositor.
Lo anterior, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional cara a cara en vivienda de Buendía & Márquez en exclusiva para EL UNIVERSAL. El sondeo se levantó del 16 al 21 de febrero, por lo que no registra el efecto neto —si lo hubiera— de dos eventos con gran difusión en los días posteriores: la declaración de culpabilidad en el juicio de Genaro García Luna y la movilización en defensa del INE el domingo pasado.
La intención de voto con boleta genérica (voto por partido) para Presidente de la República muestra una clara ventaja de Morena (41%) sobre el PAN y el PRI (14% y 13%, respectivamente). Incluso agregando las cifras de los partidos que probablemente conformarán una alianza opositora (PAN, PRI y PRD), Morena se coloca a una distancia de 12 puntos (esto sin contar los nueve puntos que suman sus potenciales socios de coalición, PVEM y PT).
En términos generales, la preferencia efectiva (es decir, sin considerar aquellos encuestados que no manifestaron intención de voto) se ha mantenido sin sobresaltos desde la medición de agosto de 2021, unas semanas después de la elección intermedia para la Cámara de Diputados. Una vez que se toma en cuenta el margen de error no es posible descartar que la intención de voto se haya mantenido constante desde entonces.
En el terreno de los aspirantes, Claudia Sheinbaum aventaja por nueve puntos a Marcelo Ebrard en la preferencia para la candidatura presidencial de Morena (30% vs 21%). Estas cifras no son estrictamente comparables con nuestras mediciones anteriores debido a que en la presente encuesta se incluyó por primera ocasión el nombre de Gerardo Fernández Noroña del Partido del Trabajo. Ricardo Monreal, el propio Fernández Noroña y Adán Augusto López obtienen porcentajes muy similares (entre 7% y 9% cada uno). En términos de reconocimiento de nombre y opiniones favorables, todos los aspirantes de Morena mantienen niveles muy similares a los observados desde agosto del año pasado.
En lo que se refiere al frente opositor, en esta ocasión preguntamos a los encuestados qué político prefieren como candidato de la coalición PAN-PRI-PRD. Es importante enfatizar que este formato difiere de nuestras encuestas anteriores, en las que preguntamos qué aspirante debería encabezar la candidatura de cada partido por separado. Miguel Ángel Mancera del PRD obtiene 16% de las preferencias, seguido por Beatriz Paredes, del PRI, con 12%. Más abajo se encuentran Lilly Téllez (8%), Santiago Creel (8%), Claudia Ruiz Massieu (7%) y Enrique de la Madrid (5%).
Fuente: el universal