Mosaico
El feminismo es una lucha social que lleva casi dos siglos en pie, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, te compartimos algunas frases inspiradoras de mujeres que hicieron historia.
Simone de Beauvoir (1908-1986)
Simone de Beauvoir fue una
escritora, narradora y ensayista francesa conocida por su obra “El segundo
sexo”, la cual fue publicada en 1949, considerada un hito en la historia del
feminismo y de la filosofía existencialista.
Sor Juana Inés de la Cruz
(1651-1695)
Sor Juana Inés de la Cruz fue una
religiosa, poetisa, dramaturga y filósofa mexicana, considerada una de las
figuras más destacadas de la literatura en lengua española del “Siglo de Oro”.
Demostró desde temprana edad una
gran pasión por el conocimiento y la literatura. Ingresó a la vida religiosa en
1667 para poder dedicarse a sus estudios y escribir en paz, y se convirtió en
una figura muy respetada y admirada en la sociedad de la Nueva España.
Su obra abarca una amplia
variedad de temas y géneros; “Los empeños de una casa” es una comedia que
critica las normas sociales que limitan la libertad de las mujeres.
Sor Juana Inés de la Cruz es
considerada una precursora del feminismo y una defensora de los derechos de las
mujeres. Sus escritos siguen siendo estudiados y admirados en todo el mundo, y
sus frases son comúnmente citadas.
Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie fue una científica
polaca pionera en el campo de la física y la química, y la primera persona en
recibir dos premios Nobel en diferentes disciplinas científicas.
Junto a su esposo, Pierre,
descubrió dos elementos químicos de la tabla periódica: el radio y el polonio.
También desarrolló técnicas para
medir la radioactividad.
Además fue una defensora de los
derechos de las mujeres y una figura destacada en la lucha por la igualdad de
género en la ciencia.
Jane Goodall (1934)
Jane Goodall es una famosa
antropóloga británica, reconocida mundialmente por su trabajo en la
investigación y conservación de chimpancés en Tanzania.
Ha hablado públicamente sobre
cuestiones de género y ha apoyado al movimiento feminista.
Señaló las barreras que enfrentó
como mujer en su carrera, y ha mencionado la importancia de apoyar a las
mujeres en la ciencia y en otros campos dominados por hombres. Ha abogado por
la igualdad de género y ha destacado la importancia de empoderar a las mujeres
para crear cambios positivos en la sociedad y en el medio ambiente.
El Instituto Jane Goodall, que
fundó en 1977, trabaja en todo el mundo para promover la educación y el
empoderamiento de las mujeres y las niñas, y aboga por una mayor representación
de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
Frida Kahlo (1907-1954)
Frida Kahlo fue una artista
mexicana reconocida por sus obras de arte, las cuales reflejan su vida y sus
emociones. Es una de las artistas más influyentes del siglo XX y una figura
importante en la historia del arte mexicano.
A menudo su obra explora temas
como la identidad, el género, la política y el dolor físico y emocional.
Además de su trabajo como
artista, Frida Kahlo también fue una activista política y defensora de los
derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas.
Algunas de sus frases son muy
populares. Tal es el ejemplo de: “Pies, para qué los quiero si tengo alas para
volar”.
Emma Watson (1990)
Emma Watson es una actriz, modelo
y activista europea, conocida por su papel como Hermione Granger en la serie de
películas de Harry Potter.
Además de su carrera en la
actuación, es conocida por su trabajo como activista por los derechos de las
mujeres y la igualdad de género. En 2014, fue nombrada Embajadora de Buena
Voluntad de ONU Mujeres, y ha trabajado para promover la igualdad de género a
nivel internacional.
Ha hablado públicamente sobre
temas como el acoso sexual y la discriminación de género en la industria del
entretenimiento, y ha utilizado su plataforma para abogar por un cambio
positivo en estas áreas.
Fuente: Uno TV