FMI mejora perspectiva del PIB de México a 1.8%

 


Nacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó a 1.8 por ciento la perspectiva de crecimiento para México en 2023, apenas por encima de 1.7 por ciento publicado tres meses atrás; y no hizo cambios en su estimado para el próximo año, de 1.6 por ciento. Dichas proyecciones se encuentran por debajo o en lo mínimo previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La dependencia mexicana espera que la actividad económica del país crezca en un rango de 2.2 a 3 por ciento a lo largo de 2023; y que el próximo año lo haga entre 1.6 y 3 por ciento, de acuerdo con los precriterios de política económica recién entregados al Congreso.

Con los ajustes hechos por el FMI a sus estimados, se prevé que al cierre de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la actividad económica esquive el registrar nulo crecimiento y avance un promedio de 0.5 por ciento anual, lejos de la promesa de 4 por ciento con la que el político inició su gobierno, antes de la recesión mundial provocada por la pandemia de coronavirus.

Si bien la actividad económica en sí logrará avanzar, el producto interno bruto (PIB) per cápita —la proporción de la riqueza generada en el país que le correspondería a cada habitante si ésta se repartiera a partes iguales — se habrá reducido un promedio de 0.4 por ciento anual, por debajo de la media de 0.7 por ciento registrada entre 2005 y 2014, exhiben los estimados publicados por el FMI en su actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO por su sigla en inglés).

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente