![]() |
· Se aprobaron dos temas
más que permitirán simplificar los procesos y agilizar los tiempos en beneficio
de los ciudadanos vallartenses
Puerto Vallarta, Jalisco, 08 de mayo de 2023
Integrantes
del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria dieron continuidad a la sesión para
definir el Plan de Trabajo para el presente año, aprobando en esta ocasión la
integración de dos temas con los que se busca simplificar y agilizar los
procesos administrativos en beneficio de los ciudadanos vallartenses.
La
reunión fue encabezada por el titular de Desarrollo Institucional, Luis Enrique
Hurtado Gomar, quien funge como secretario técnico del consejo, y en ella se
abordaron por parte de la encargada de la Unidad de Mejora Regulatoria, Mtra.
Grace Kelly Ávila Peña, otras dos de las vertientes que se busca incluir en
este plan de trabajo, como es la Certificación VECS (Ventanilla de Construcción
Certificada) y la Actualización del
Catálogo de Trámites y Servicios.
Respecto
a la Certificación VECS, se explicó que esta asegura la instalación y operación
de una ventanilla única para la emisión de licencias municipales de
construcción a través de la simplificación y reingeniería de los trámites y
servicios, lo anterior, permite garantizar que los trámites relacionados con la
obtención de la autorización y terminación de una construcción se resuelvan en
un plazo máximo de 10 días, en tan sólo 3 trámites y en un solo formato, tal y
como lo establece la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).
Para
ello, se establecerán mesas de trabajo con las áreas involucradas, se revisará
el proceso actual y se implementará una reingeniería para hacer más eficientes
los procesos.
En cuanto
a la actualización del Catálogo de Trámites y Servicios, se refiere al cargado
de los trámites y servicios de todas las dependencias del municipio a la
plataforma de la CONAMER, cumpliendo con los requisitos establecidos en ese
sitio web. Este proceso tiene muchos beneficios para los ciudadanos y para la
organización administrativa dentro del ayuntamiento, ya que en él se plasma el
funcionario público responsable de la emisión o de darle continuidad y
finalización al trámite, se pone el plazo máximo y los requisitos reales.
En torno
a la Certificación SARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas) y la
Certificación PROSARE (Programa de Reconocimiento y Operación SARE), aprobadas
en sesión previa, se dio a conocer que ya se han emitido por parte del
municipio las cartas de intención ante la CONAMER para así poder adoptar en
corto tiempo su implementación en Puerto Vallarta; además de haberse presentado
un proyecto para acceder a recursos de infraestructura para la Unidad de Mejora
Regulatoria y fortalecer su función.