Congreso de Puebla promueve Ley Carpy




Puebla 

Felipe Carpy, quien el año pasado se debatió entre la vida y la muerte tras ser víctima de la delincuencia, logró sobrevivir y ahora enfrenta otra batalla: asimilar su radical cambio de vida, pues le han dicho que quedará por siempre en una silla de ruedas ante un daño irreversible en la médula ósea.

Sin embargo, sus ánimos de vivir y de ayudar a otras personas llevó a que un diputado local, recientemente, presentara ante el Congreso del Estado de Puebla, la propuesta de la “Ley Carpy”, que consiste en que aquellas víctimas de la inseguridad y que de por vida queden con afectaciones de salud, tengan todo el apoyo del gobierno estatal.

Aún con sentimientos encontrados, el joven que hoy cuenta con 32 años, recordó en entrevista para El Sol de Puebla, que antes de que el 1 de junio de 2022 fuera asaltado y baleado por dos delincuentes al salir del banco en la colonia Universidades, era comerciante, hacía labor altruista con animales, pero también con niños con cáncer, pues incluso solía donar medicamentos para menores con este padecimiento, pero tras el asalto, su vida se detuvo al terminar sin un riñón, daño en el diafragma y otras afectaciones.

“Mi vida se detuvo, pero también la de mi familia, porque por desgracia ahorita dependo mucho de ellos, casi en un 70 por ciento, no siento nada de la cintura para abajo y para pasarme de la silla de ruedas a la cama me tienen que cargar, tengo que dormir boca abajo para evitar que la úlcera que tengo se haga más grande. Mi familia tiene que estar aquí la mayor parte del día para cuidarme, tengo un problema en el diafragma y puedo ahogarme con mi saliva, por lo que debo estar bajo vigilancia; entonces mi mamá y mi hermano a quien le trunqué de alguna forma sus estudios, porque ya no pudo entrar a la Universidad, tienen que estar conmigo, y es algo que nos pegó mucho económicamente”, compartió con dolor evidente el joven animalista.

Hoy para sobrevivir, su familia realizar bazares vendiendo cosas que les donan como ropa, zapatos, muebles, juguetes, trastos y diversos objetos usados en buen estado, incluso ha comercializado macetas, bolsos y artículos de talavera.

De esta forma es como se van ayudando para costear sus terapias y cuidados médicos, y es que a pesar de que en un inicio, los doctores le dijeron que iba a volver a caminar, después de haber sido consultado por otros especialistas, lamentablemente recibió la mala noticia de que contaba con un daño irreversible en la médula ósea que no haría posible que volviera a caminar.

“Tengo una úlcera que no se ha podido cerrar y que me salió desde que estaba en el hospital, entonces son gastos en curaciones, estoy gastando mucho en pañales, en mangueras que se usan para las diálisis, como me dio una infección muy fuerte me recomendaron ver a un urólogo y este me dijo que lo más recomendable era que me pusieran sonda que es más caro, pero es lo mejor para mi salud, me quitaron un riñón y no puedo comer algunas cosas porque no las digiero bien o me inflamo, quedó dañado el diafragma y el pulmón derecho, también me falta el aire en ciertas posiciones, es algo con lo que aún lucho”, compartió.

Su caso llegó a oídos de los diputados locales del PAN, Carolina Beauregard Martínez y Oswaldo Jiménez López, quienes también lo han apoyado e incluso, el pasado 1 de junio, a un año de los hechos, el diputado Oswaldo presentó ante el Congreso del Estado de Puebla la iniciativa para la aprobación de la “Ley Carpy”, que en lo general busca que por ley, el gobierno del estado apoye a víctimas de la delincuencia que acaben con secuelas como las que terminó Felipe, un joven que pese a todas las dificultades, se muestra entusiasta.

“Sí he tenido un poco de apoyo por parte del gobernador actual, pero más de la diputada Carolina Beauregard Martínez y Oswaldo Jiménez López, este último presentó la iniciativa de la ‘Ley Carpy’, y es que por ejemplo, la última vez que estuve hospitalizado, sufrí el terrible el desbasto de medicamentos, por lo que tuvimos que pagarlos, más las terapias, y aunque me las ofrecían en el hospital, el traslado me implicaba gastar 400 pesos, mientras que el costo de tomarlas en mi casa es de 250 y precisamente ante este tipo de situaciones, lo que se busca es que en víctimas como yo, el gobierno se haga cargo de traslados, medicamento, de todo, porque incluso la última vez que me internaron nos costó mucho trabajo para que nos dieran acceso al hospital”, expresó el joven.

Felipe añadió que el día en que se presentó la iniciativa de ley, una diputada se le acercó y le pidió perdón, ya que como estado se le había fallado, ya que es obligación del estado proveer de seguridad a los ciudadanos y no pudieron hacerlo.

Lo mínimo que esperas es el que el gobierno te brinde un servicio de salud digno y por desgracia vivimos un recorte de presupuesto muy fuerte en el tema de la salud y eso nos afecta a personas como yo que sufrimos este tipo de ‘accidentes’ y también a las que tiene alguna enfermedad. En lo general, es apoyar a todas las víctimas que en casos como el mío que ya quedan de por vida dependientes en cuestión de salud y que tenemos que pisar el hospital constantemente por las terapias, que el estado cubra las cuestiones médicas y sicológicas”, explicó el entrevistado.

Por ahora, la iniciativa fue enviada la Secretaría de Salud para que le den el visto bueno y luego la regresan al Congreso para ver si los diputados la aprueban.


Fuente: El Sol de Puebla 

Artículo Anterior Artículo Siguiente