Chema Tapia de Morena plantea programa de mejoras para Santa Rosa Jáuregui

 

Querétaro

José María “Chema” Tapia Franco, candidato a la alcaldía de Querétaro por Morena, ha presentado una iniciativa para implementar un programa de caminos comunitarios que beneficiará directamente a la delegación de Santa Rosa Jáuregui, a la que describió como completamente olvidada y “un tercer Querétaro”. Destacó las carencias en servicios públicos como caminos adecuados, alumbrado, recolección de basura y acceso al agua que enfrentan muchos residentes.

“Santa Rosa parece un tercer Querétaro, olvidado y desatendido. Necesitamos responder a la ciudadanía con servicios públicos de calidad y seguridad preventiva mejorada. Por eso propongo un programa de caminos comunitarios en Santa Rosa, en colaboración con los residentes, para mejorar la movilidad y asegurar el acceso a servicios básicos como el agua”, expresó Tapia.

En contraste con su oponente, Tapia propone un plan de urbanización integral en la capital en 180 días, incluyendo un programa de reencarpetamiento en lugar de simplemente tapar baches. Criticó la propuesta de su contrincante de reparar baches en menos de 48 horas como una medida electoralista.

“Una de mis principales propuestas es implementar un plan integral de urbanización en Querétaro en menos de 180 días, con planificación inteligente y no soluciones improvisadas como promesas de reparar baches en 48 horas. Necesitamos un programa de reencarpetamiento municipal para mejorar la movilidad y la seguridad”, afirmó el candidato de Morena.

Tapia también subrayó la falta de seguridad en Santa Rosa Jáuregui, proponiendo una revisión de la estrategia de seguridad en la capital con un enfoque en la proximidad y la prevención a través de políticas públicas integrales.

“La estrategia policial actual está mal diseñada. No se trata de medidas temporales o incrementar patrullas para dar una falsa sensación de seguridad. Necesitamos una estrategia integral y bien planeada, no solo para la ciudad, sino también para las comunidades más alejadas”, destacó.

Fuente: Plaza de Armas

Artículo Anterior Artículo Siguiente