Hidalgo
Noé Hernández Bravo, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local, explicó que siguiendo la orden del TEEH, se hizo el llamado a la suplente y se notificó a la Asamblea Municipal de Actopan, que tiene cinco días para cumplir con la orden.
"Estamos instruyendo al ayuntamiento; ya hemos convocado a la suplente y cumplido con todos los requisitos legales. Ahora, el municipio debe tomar posesión de manera inmediata o dentro de los cinco días establecidos. El balón está en su cancha; nosotros hemos hecho lo que el Tribunal Electoral ordenó para asegurar el funcionamiento político y legal del municipio", manifestó el diputado local.
Hernández Bravo indicó que el Congreso ya ha cumplido con las órdenes del TEEH y ahora solo queda notificar al municipio sobre el cumplimiento de la sentencia. "Ahora le toca al municipio hacer lo propio; como Congreso, no podemos tomarle protesta a la suplente. Eso debe hacerlo el ayuntamiento. Si desobedecen, se podría presentar otro Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano (JDC)".
Detalló que Karina Vargas, quien fue nombrada por el Cabildo como alcaldesa suplente, deberá cesar sus funciones a partir de la notificación del Tribunal. "Aunque fue nombrada por los regidores, se le ha ordenado dejar de ejercer sus funciones desde la sentencia del JDC. Creo que las decisiones que tomó hasta ahora son válidas, pero el Tribunal ha dictaminado que debe cesar".
Hernández mencionó que la presidencia municipal de Actopan podría considerarse vacante por el momento. "Jurídicamente, el municipio ya no tiene alcalde. A partir de la notificación del Tribunal, la regidora deja de ser presidenta".
En cuanto a la detención del presidente municipal con licencia de Progreso, Armando Mera Olguín, el legislador explicó que su licencia sigue vigente hasta que haya una vinculación a proceso. "Él está en licencia. Si el juez determina una vinculación por el delito en cuestión, según la ley, tendremos que reintegrar el tema a comisión, y dejará de ser licencia para convertirse en separación del cargo".
Fuente: La Silla Rota