Venezuela
El candidato presidencial del principal bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, generó un ambiente de expectativa y esperanza este sábado (18 de mayo de 2024) al prometer una Venezuela donde el presidente no insulte a sus adversarios políticos, en su primer acto de masas desde que asumió la candidatura en representación de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Ante cientos de seguidores en el estado Aragua, González Urrutia pintó un panorama de un país que anhela gobernar, uno donde la luz y el agua sean constantes, en contraste con los fallos eléctricos y de suministro de agua potable que afectan a la nación a diario.
"Imaginemos por un momento el país que viene: un país en el que el presidente no insulta ni ve a sus adversarios como enemigos", enfatizó el exembajador, haciendo un llamado a una política más civilizada y respetuosa.
Además de las mejoras básicas en servicios públicos, González Urrutia se comprometió a rescatar la salud y la educación, y a liberar a los presos políticos. También destacó la importancia de una alternancia pacífica en el poder, garantizando que todas las fuerzas políticas puedan ejercer sus derechos dentro del marco constitucional.
Dirigiéndose a la Fuerza Armada Nacional, el candidato aseguró ser "garante de su institucionalidad", reconociendo su papel fundamental en la seguridad del país.
González Urrutia fue seleccionado como candidato de la PUD después de que la exdiputada liberal María Corina Machado fuera inhabilitada para competir por cargos públicos, a pesar de haber sido elegida como la contendiente del mayor bloque opositor en las primarias.
En el acto, Machado respaldó al exembajador como "el próximo presidente de Venezuela" y llamó a sus seguidores a apoyar esta opción con sus votos el 28 de julio, cuando Nicolás Maduro buscará su segunda reelección consecutiva, en medio de un escenario político lleno de tensiones y expectativas.
Fuente: DW