Clara Brugada promete revolución educativa: Escuelas de 10 en la Ciudad de México

 

Ciudad de México

La candidata de la coalición formada por Morena, PT y Verde, Clara Brugada, ha presentado su ambicioso programa "Ciudad Educadora, Escuelas de 10", con el objetivo de convertir las escuelas públicas de la capital en referentes de excelencia en todos los aspectos.

Durante la presentación de su proyecto, Brugada garantizó que durante el primer año de su mandato se abordarán las necesidades de las primeras 600 escuelas públicas de la Ciudad de México, extendiendo posteriormente las mejoras a todas las demás, con un enfoque prioritario en la seguridad estructural.

Entre las medidas destacadas, se contempla la instalación de techumbres, comedores y el mantenimiento integral de instalaciones sanitarias, áreas de convivencia y mobiliario escolar. Asimismo, se asegurará la entrega de computadoras y acceso a internet en todas las escuelas de educación básica.

Brugada propuso que el Gobierno de la Ciudad asuma el mantenimiento principal de las escuelas, mientras que las alcaldías se encargarán del mantenimiento menor, ajustando las acciones según las necesidades individuales de cada plantel.

En el ámbito cultural y artístico, se implementará el programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol", que dotará a todas las escuelas de instrumentos musicales para fomentar la creación de orquestas escolares, con la participación de maestros especializados. Además, en colaboración con el Gobierno Federal, se pondrá en marcha un amplio plan de actividades culturales, deportivas, artísticas y científicas en todas las escuelas, con clases y programas gratuitos para niños y adolescentes.

En materia de salud, se establecerá un programa integral de prevención y promoción de la salud, que incluirá la promoción de hábitos alimenticios saludables, exámenes de la vista y la distribución universal de lentes para aquellos que lo necesiten. También se implementará un programa de salud mental para garantizar el bienestar integral de los estudiantes, con especial atención a la ansiedad, la depresión y la prevención del suicidio entre la población infantil.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente