INE resuelve solicitudes de sustitución de candidaturas: Avances y desafíos en el proceso electoral 2023-2024

 

México

En el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado respuesta a las solicitudes de sustituciones de candidaturas a senadurías y diputaciones federales presentadas por diversos partidos políticos nacionales y coaliciones, cumpliendo así con una sentencia emitida por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Entre las decisiones tomadas, se destaca el registro de Mario Moreno Arcos como candidato propietario a Senador por el principio de mayoría relativa en Guerrero, postulado por Movimiento Ciudadano, sin considerar la fórmula que integra para la acción afirmativa de personas afromexicanas. Esta medida fue respaldada por el Consejo General del INE, reconociendo que el partido cumple con el requisito mínimo de acción afirmativa para esta comunidad.

En cuanto al principio de paridad, se ha registrado un total de cuatro mil 504 candidaturas propietarias y suplentes, destacando que el 57 % son mujeres, lo que constituye un hito en un proceso electoral con una participación notable de mujeres en la contienda por cargos públicos.

El INE también ha instado a los partidos políticos a que actualicen la información correspondiente en el sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles, con el fin de garantizar el acceso a la información para una ciudadanía informada.

Además, se ha confirmado que el PRI, el PT, Movimiento Ciudadano y las coaliciones han cumplido con el requerimiento de rectificación de solicitudes de registro identificadas como duplicidades, cancelando el registro de ciertas candidaturas y aprobando otras sustituciones conforme a lo establecido.

Por último, se han tomado medidas para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, requiriendo a los partidos políticos que resuelvan las duplicidades en un plazo determinado y tomando protesta a nuevos representantes ante el Consejo General del INE.

Fuente: INE

Artículo Anterior Artículo Siguiente