Colombia prepara cambios laborales por decreto tras fracaso de reforma en el Congreso

 

Colombia

El Gobierno pretende mediante decretos reglamentar partes de la reforma laboral que no lograron ser aprobadas en la discusión parlamentaria. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio del Trabajo y respaldada por el viceministro Edwin Palma, propone modificaciones al Decreto Único 1072 de 2015 para fortalecer los derechos sindicales y regular la negociación colectiva en el sector privado.

Los decretos propuestos abordan diversos aspectos clave, como la votación sindical, el recaudo de cuotas, la designación de árbitros en temas laborales, y la fijación de servicios mínimos en huelgas de servicios esenciales. Además, incluyen criterios y sanciones para inspecciones laborales en casos de tercerización ilegal, buscando alinear la legislación con estándares internacionales y fortalecer la protección de los trabajadores.

Estas medidas han sido diseñadas con base en consultas jurídicas y recomendaciones de organismos internacionales, y buscan democratizar las relaciones laborales, reducir la desigualdad y promover la formalización del empleo en Colombia. Aunque enfrentarán desafíos legales, el Gobierno confía en su viabilidad y en el impacto positivo que tendrán en el ámbito laboral del país.

Fuente: Caracol Radio

Artículo Anterior Artículo Siguiente