Impulsan la Ruta 54 como nuevo corredor comercial entre NL y Texas

 

Nuevo León

Autoridades municipales y empresarios de Nuevo León resaltaron este martes los beneficios de utilizar la red carretera del noreste de México, que se conecta con la Ruta 54 en Texas, a través del puerto fronterizo de Roma, como una vía clave para potenciar el comercio y la transferencia de materias primas y productos manufacturados.

En la conferencia "Ruta 54/2/83 para el Aceleramiento del Desarrollo Económico México-EUA-Canadá", Alejandro Barrera, administrador de la ciudad de Roma, Texas, subrayó que las empresas de todos los tamaños pueden mejorar la exportación de sus mercancías gracias a la cercanía de esta vía con la zona metropolitana de Monterrey.

Barrera destacó que la Ruta 54, ubicada a solo 120 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Monterrey, ofrece una alternativa más cercana y eficiente para el transporte de mercancías en comparación con otros cruces como Colombia, Laredo y Pharr.

Sergio Ruiz, empresario y CEO de SEA Manufactury and Logistic Services, calificó la Ruta 54 como un corredor fundamental no solo para el comercio, sino también para el turismo, la cultura y el desarrollo social entre Nuevo León y Texas. Según Ruiz, la Ruta 54 es la opción más corta y económica para conectar ambos estados.

El empresario destacó los esfuerzos conjuntos entre México y Estados Unidos para desarrollar una estrategia de colaboración que favorezca el crecimiento regional, particularmente en el condado de Starr, Texas, y las regiones Ribereña en Tamaulipas y el noreste de Nuevo León.

La Ruta 54 conecta Monterrey con los cruces fronterizos de Miguel Alemán-Roma y Camargo-Rio Grande City en Texas, extendiéndose por un total de 179 kilómetros. Este trayecto incluye 164 kilómetros de la carretera 54, desde Monterrey hasta Mier, y 14.5 kilómetros de la carretera 2, que conecta Mier con Miguel Alemán.

Desde 2016, empresarios y autoridades se han reunido periódicamente en los "Encuentros de Alcaldes y Sectores Productivos de la Región Ribereña de Tamaulipas, Noreste de Nuevo León y Valle de Texas", con el objetivo de incrementar el uso de esta red carretera.

Joel Peña, enlace empresarial de la Corporación Económica de Roma, Texas, explicó que la promoción de la Ruta 54 como corredor turístico y comercial busca reactivar el desarrollo económico y sociocultural de la región, creando nuevas oportunidades para todos los sectores involucrados.

Alejandro Barrera enfatizó que, en el contexto del T-MEC, la Ruta 54 juega un papel crucial en la promoción de la interacción económica que favorezca y fortalezca el comercio y el turismo a nivel regional e internacional.

Durante la conferencia, el senador electo Waldo Fernández y la futura funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Tatiana Clouthier, subrayaron el compromiso de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum de impulsar el desarrollo del noreste de México mediante inversiones en infraestructura, atracción de capital extranjero y mejora en las comunicaciones.

Entre los acuerdos destacados se incluyen la promoción del tráfico comercial en los cruces fronterizos y la mejora de la infraestructura vial, incluyendo pavimentación, señalización y aumento en el número de carriles.

Finalmente, Sergio Ruiz resaltó la importancia de garantizar la seguridad en la Ruta 54, asegurando una mayor presencia de cuerpos policiales, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, para ofrecer un tránsito seguro tanto para inversionistas como para la ciudadanía en general.

Artículo Anterior Artículo Siguiente