Planetarium Torreón ofrece oportunidad única para jóvenes con pasión por la ciencia

 

Mosaico

Planetarium Torreón lanza una invitación a los jóvenes interesados en realizar su servicio social de una manera única y educativa. Se trata de unirse a la 17ª generación de Supernautas, un programa que no solo capacita a los estudiantes como guías especializados, sino que también ofrece herramientas valiosas para su desarrollo personal y profesional.

Antonio Bautista, director del Planetarium Torreón, explicó que el objetivo principal del programa es atraer a estudiantes de preparatoria que deseen involucrarse en la difusión científica. Los participantes pasarán por un proceso de selección, seguido de una formación integral que incluye expresión corporal, comunicación científica y manejo de equipo especializado, preparándolos para compartir el conocimiento de la ciencia con el público.

Las pruebas de selección se llevarán a cabo el 7 de septiembre de 2024 a las 8:30 a.m. en las instalaciones del Planetarium. Los jóvenes seleccionados se integrarán a este espacio dedicado a la astronomía y se comprometerán a colaborar durante seis meses.

Además de liberar su servicio social, los participantes recibirán una formación que les permitirá desarrollarse mejor tanto en el ámbito académico como en el laboral. “Buscamos que los jóvenes tengan su primer acercamiento al trabajo, al mismo tiempo que disfrutan y forman lazos importantes con otros, lo que enriquece su crecimiento personal,” comentó Bautista.

Los únicos requisitos son tener la disposición de realizar el servicio social, contar con flexibilidad de horarios —ya que las actividades se realizan tanto en turnos matutinos como vespertinos—, mantener una actitud positiva y tener un interés genuino por la ciencia.

En su esfuerzo continuo por llevar la ciencia a todos los rincones de la región, el Planetarium Torreón ha lanzado el programa Plane-Móvil. Esta iniciativa busca acercar la divulgación científica de manera divertida y accesible, con actividades que permiten a las personas descubrir fenómenos científicos de forma interactiva.

El 25 de agosto, el Plane-Móvil estuvo presente en el Paseo Colón, frente al Instituto Municipal de Cultura y Educación. Se espera que este programa visite otros espacios de la región, incluyendo la Feria de Torreón, como parte de su próxima ruta.

"Es fascinante cuando uno observa el cielo por primera vez de esta manera, descubriendo los increíbles aspectos de la ciencia que despiertan la curiosidad innata que todos poseemos," señaló Bautista. Para conocer las próximas paradas del Plane-Móvil, se invita al público a seguir las redes sociales del Planetarium Torreón.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente