El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha destituido a Everth López Aguirre, alcalde de El Rosario en el departamento de Carazo, luego de que una auditoría realizada por la Procuraduría General de la República (PGR) revelara irregularidades en el manejo del presupuesto municipal.
La información fue confirmada en redes sociales por el periodista y cronista deportivo Miguel Mendoza, quien reportó que a López Aguirre, conocido por su larga permanencia en el cargo, “le cayó la PGR” y se le descubrió un incumplimiento en la ejecución del presupuesto, además de percibir varios salarios: uno como alcalde, otro como director de deportes, y dos más como docente en distintas universidades.
De acuerdo con la PGR, el edil sólo ejecutó un 30% del presupuesto asignado, lo cual motivó la intervención de la institución. En los últimos meses, las auditorías de la PGR han resultado en la destitución de diversos alcaldes en cabeceras municipales, acusados de supuesta corrupción.
Mendoza también recordó que López Aguirre fue señalado en 2018 por su presunta participación en la organización y dirección de grupos paramilitares durante la operación de “limpieza” que buscaba reprimir a los opositores. Además, se le ha acusado de hostigar a activistas y de amenazar al periodista Gerall Chávez.
Por su parte, el periodista sandinista Manuel Álvarez Calero confirmó la salida de López Aguirre en redes sociales, mencionando que algunas versiones apuntan a una renuncia voluntaria para dedicarse a su profesión como ingeniero y docente universitario, mientras que otras indican que fue destituido por la baja ejecución presupuestaria, que solo alcanzó el 30%.
La salida de López Aguirre ha generado reacciones mixtas en la comunidad. Algunos residentes lamentan su partida, resaltando su apoyo a los sectores más vulnerables, mientras que otros celebran la decisión, señalando los problemas de corrupción en la administración municipal.
López Aguirre se mantuvo en el cargo durante 21 años bajo el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y también ha sido miembro de la Federación Nicaragüense de Béisbol Asociada (FENIBA). Recientemente, Estados Unidos le negó la visa para acompañar a la selección nacional de béisbol en la Serie del Caribe, una situación que fue comentada por Mendoza.
Fuente: 100% Noticias