Reducción de recursos para víctimas en el PEF 2025, alerta Centro Prodh

 
México

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 prevé una reducción significativa en los fondos destinados a la atención de víctimas de violencia. La partida correspondiente a Ayudas Sociales a Personas contará con 658 millones de pesos, lejos de los 909 millones de pesos que, según una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), deberían haberse asignado.

Junto con la organización Fundar, el Centro Prodh realizó un análisis que muestra una disminución del 3.6 por ciento en el presupuesto destinado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) en términos reales, mientras que los recursos para Ayudas Sociales a Personas —que incluyen asistencia, atención y reparación para las víctimas— experimentarán una baja del 0.4 por ciento.

Las organizaciones civiles subrayaron que estos recortes se planean a pesar de la resolución de la SCJN, que el 21 de agosto estableció que debe destinarse al menos el 0.014 por ciento del presupuesto a apoyo y reparación de daños a las víctimas, sin que este monto pueda ser reducido ni desviado para otros fines.

Esta resolución surgió tras el juicio de amparo 675/2022 promovido por el Centro Prodh contra una reforma a la Ley General de Víctimas que eliminaba una fracción del artículo 132, la cual aseguraba un presupuesto mínimo e inamovible para la atención a víctimas.

Ante esta situación, el Centro Prodh y Fundar hicieron un llamado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como a los legisladores, para que modifiquen el presupuesto y cumplan con el monto mínimo establecido, lo que, señalaron, enviaría un mensaje firme y positivo sobre el compromiso con las víctimas en el país.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente