Clara Brugada presenta avances en su gestión al cumplir 100 días al frente del Gobierno de la Ciudad de México

 

Ciudad de México

Al celebrar sus primeros 100 días en el Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada reiteró su compromiso con la rehabilitación de viviendas en riesgo y la ampliación de programas habitacionales para jóvenes y comunidades históricamente marginadas. Desde el Auditorio Nacional, destacó que se ha duplicado el presupuesto destinado a vivienda, pasando de 4 mil a 9 mil millones de pesos, como parte de su estrategia para garantizar el derecho a la vivienda.

La jefa de Gobierno anunció la implementación de una política pública enfocada en combatir la gentrificación mediante la construcción de nuevas viviendas y opciones de renta accesibles, especialmente dirigidas a los jóvenes. Además, señaló que el primer paso será atender los edificios con problemas estructurales graves en la colonia Tlatelolco.

El evento, que convocó a miles de personas, fue acompañado de una serie de acciones promocionales que abarcaron la ciudad, con carteles y lonas destacando el informe "100 Días de Acciones". Aunque la convocatoria atrajo a miles, el auditorio fue lleno solo con la presencia de ciudadanos, funcionarios y algunos gobernadores, entre ellos Delfina Gómez y Eduardo Ramírez.

En su discurso, Brugada se comprometió a priorizar las alcaldías más marginadas, como Iztapalapa, Milpa Alta y Tláhuac, asegurando que estas zonas históricamente desatendidas recibirán atención especial con la construcción de 22 Casas de Gobierno. Además, destacó la creación de 16 Utopías, como las implementadas en Iztapalapa, para mejorar los servicios en diversas demarcaciones.

Respecto a la generación de empleo, enfatizó que "el mejor programa social es un empleo", anunciando la inauguración de la Agencia de Empleo "Tecpantli Icpac" para ampliar las oportunidades laborales en la capital.

En cuanto a infraestructura, Brugada dio detalles sobre el inicio de la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, con especial enfoque en mejorar la conectividad en zonas como Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tláhuac. También mencionó el histórico presupuesto de 23 mil millones de pesos para la renovación de las Líneas 1 y 3 del metro, además de planes para ampliar la Línea 12 y mejorar la Línea A.

Finalmente, la mandataria capitalina expresó su intención de extender los servicios de Ecobici y las ciclovías a todas las alcaldías de la Ciudad de México, con un proyecto que conectará el sur de la ciudad con el Centro Histórico.

Artículo Anterior Artículo Siguiente