El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó que el proceso de selección de los candidatos al Poder Judicial, que se realizará mediante tómbola o insaculación, garantizará transparencia y equidad. Esta medida se deriva de la reciente resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que otorga al Senado la facultad de insacular a los candidatos propuestos por el Poder Judicial, sin necesidad de un filtro adicional de idoneidad.
Fernández Noroña subrayó que la decisión del TEPJF asegura la inclusión de todos los aspirantes que pasaron a la segunda fase de selección, incluyéndose aquellos que previamente habían sido excluidos por el Comité de Evaluación. El legislador enfatizó que, aunque no se realizarán entrevistas finales, la calidad de los aspirantes no se ve comprometida, ya que todos están altamente capacitados.
Respecto al procedimiento de insaculación, se discutirá si la Mesa Directiva o el Comité de Evaluación del Senado se encargará de llevar a cabo este proceso. Fernández Noroña expresó su preferencia por que la Mesa Directiva asuma esta responsabilidad para agilizar el proceso.
El senador también criticó al Poder Judicial, acusándolo de obstaculizar el proceso con decisiones que considera contrarias a los intereses nacionales, y calificó a algunos jueces y magistrados de actuar de forma facciosa y sin ética.
En cuanto a otros temas, Fernández Noroña manifestó su apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, destacando su contribución económica y condenando las políticas que los criminalizan. También reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, elogiando su liderazgo y su trabajo en defensa de la soberanía nacional y el diálogo en contextos internacionales.