México
Este viernes, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, anunció que el país retoma su participación en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, con una "posición fuerte" y estrategias claras que destacan una alianza robusta entre el sector público y privado.
“México va fuerte, yo creo que vamos con posiciones muy fuertes y, sobre todo, creo que tenemos un sector privado y un Plan México que ahí está, y un Plan Nacional de Desarrollo que yo creo que está poniendo las pautas de lo que va a ser México, un México muy potente”, afirmó Bárcena tras un encuentro con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Enfoque en sostenibilidad y desarrollo
Bárcena destacó que los temas prioritarios para México en el foro serán el cambio climático, la economía circular y la geopolítica, áreas que reflejan el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la cooperación global. La delegación mexicana, encabezada por Bárcena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en paneles centrados en la descarbonización, la acción climática y el comercio internacional.
La funcionaria subrayó que el "Plan México", una iniciativa clave de la administración de Claudia Sheinbaum, será uno de los ejes principales de la participación mexicana. Este plan busca posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo mediante la atracción de inversiones, el fortalecimiento del mercado interno y el impulso del desarrollo sostenible.
La presencia de México en Davos marca un regreso después de la ausencia del país durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Este retorno refleja un esfuerzo renovado por fortalecer la presencia internacional y consolidar el liderazgo del país en temas de sostenibilidad.
Durante su reunión con el CCE, Bárcena también abordó proyectos innovadores relacionados con el reciclaje, la generación de energía a partir de metano y el desarrollo de infraestructura sustentable.
El Foro de Davos 2025 reunirá a más de 3 mil líderes de 130 países, incluyendo figuras como Ursula von der Leyen, Pedro Sánchez y Javier Milei. Además, se espera la participación virtual del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En este contexto, Bárcena enfatizó que México no solo llevará propuestas, sino que buscará consolidar su liderazgo en cooperación internacional.
La participación de México en el Foro Económico Mundial de este año representa una oportunidad clave para demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible y su capacidad para liderar en un escenario global.
Fuente: Aristegui Noticias