Corrupción y crimen: Capturan a alcalde mexiquense tras meses de indagación

 

México

La detención de Pedro Luis Hernández de Paz, alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, representa un mensaje contundente del Estado de México contra la impunidad y la corrupción. Así lo afirmó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien reveló que la captura del edil, conocido como "El Wicho", fue resultado de una extensa investigación que se prolongó durante meses.

Hernández de Paz fue arrestado el pasado 8 de febrero en el marco del Operativo Enjambre y actualmente se encuentra recluido en el penal de Tenango. Su detención se concretó tras casi dos meses de fuga, luego de asumir el cargo de presidente municipal. Las acusaciones en su contra incluyen secuestro y extorsión, y hasta el momento, se le han ejecutado tres órdenes de aprehensión.

El secretario de Seguridad enfatizó la importancia de las denuncias ciudadanas en la investigación del caso. "Esto inició desde el año pasado, cuando detuvimos a comandantes de la policía municipal. La confianza de la ciudadanía en las instituciones es clave, ya que cada denuncia impulsa una investigación formal", explicó Castañeda Camarillo.

Asimismo, destacó que, a diferencia de otros operativos nacionales donde no había órdenes de aprehensión previas, en este caso se contaba con resoluciones judiciales que avalaban la detención del alcalde. "La gran diferencia con otros casos es que aquí hubo un proceso judicializado, con un juez determinando la presunta ilicitud de las acciones del acusado", apuntó.

Una de las interrogantes que rodea el caso es la posible vinculación de Hernández de Paz y su esposa, María del Rosario N, con el crimen organizado. Ella también se encuentra detenida tras haber fungido como presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos en el periodo anterior.

Al respecto, Castañeda Camarillo fue cauto al declarar que, aunque existen líneas de investigación abiertas, es prematuro determinar una conexión directa con organizaciones criminales. "Hay una carpeta de investigación en curso y debemos esperar a que se desahogue el debido proceso", señaló.

Sobre la presunta red de corrupción institucional que pudo haber facilitado la huida del alcalde, el funcionario indicó que las investigaciones continúan y que es fundamental mantener el sigilo de las indagatorias para garantizar el debido proceso. "Hasta el momento, ya han sido detenidas 51 personas, la mayoría funcionarios públicos", informó.

El secretario de Seguridad reiteró que la instrucción de la gobernadora del Estado de México es clara: atender todas las denuncias y garantizar que quienes cometan delitos no permanezcan en funciones públicas. También reveló que varias de las personas que ayudaron a "El Wicho" a evadirse el 17 de diciembre en la plaza principal de Santo Tomás de los Plátanos ya enfrentan procesos judiciales.

Finalmente, subrayó que operativos como este han permitido una reducción en la incidencia delictiva en el estado, particularmente en delitos como secuestro, homicidio y extorsión. "La coordinación entre los tres niveles de gobierno es clave para seguir combatiendo la impunidad y fortaleciendo la seguridad en la entidad", concluyó Castañeda Camarillo.

Fuente: Excelsior

Artículo Anterior Artículo Siguiente