Sheinbaum advierte a EE.UU.: "No permitiremos violaciones a las leyes mexicanas"

 

México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la designación de los cárteles mexicanos como "terroristas" por parte del gobierno de Donald Trump no debe utilizarse como pretexto para vulnerar la soberanía ni las leyes de México.

Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria reafirmó que su administración mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, pero sin aceptar injerencias externas. “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. No permitiremos operativos de sus fuerzas en nuestro país”, recalcó.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, desmintió informaciones sobre presuntas incursiones de drones militares estadounidenses en el espacio aéreo mexicano, asegurando que “hasta el momento, no hay indicios de violaciones a la soberanía nacional”.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que el gobierno mexicano ha combatido a los cárteles desde el inicio de la actual administración, sin esperar a que Washington los catalogara como organizaciones terroristas.

Sheinbaum destacó que la cooperación en seguridad se da tanto a nivel nacional como internacional, y que ambos países intercambian información e inteligencia sobre tráfico de drogas, precursores químicos y armas. “Las armas entran ilegalmente a México desde Estados Unidos, así como la droga cruza en dirección contraria. Es un problema compartido que requiere acción coordinada”, señaló.

Respecto a la declaratoria de Trump, Sheinbaum indicó que corresponde a su gobierno tomar estas decisiones con base en su legislación interna. No obstante, advirtió que esta medida no debe derivar en violaciones a la soberanía mexicana. “En materia de lavado de dinero, por ejemplo, hay una fuerte colaboración. Estados Unidos tiene limitaciones en sus atribuciones financieras, mientras que nuestra Unidad de Inteligencia Financiera posee mayores facultades. No obstante, no aceptaremos acciones unilaterales que incumplan nuestras leyes”, afirmó.

En cuanto a los sobrevuelos de drones militares estadounidenses, el general Trevilla reiteró que cualquier operación de este tipo debe contar con la autorización expresa de la Secretaría de la Defensa Nacional. Explicó que estas acciones, cuando ocurren, se realizan en coordinación con las Fuerzas Armadas mexicanas y bajo lineamientos claros sobre áreas de operación y objetivos de recolección de información.

Por último, García Harfuch informó sobre avances en los acuerdos de seguridad con Estados Unidos, incluyendo reuniones con su homóloga Kristi Noem. En estos encuentros se ha reforzado el intercambio de información para desmantelar estructuras criminales, aseguró.

“Para nosotros, el combate a estos grupos criminales ha sido prioritario desde el inicio del gobierno, no a partir de una designación extranjera. Desde octubre hemos obtenido resultados significativos”, concluyó el titular de Seguridad.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente