Nuevo León
Con el objetivo de mejorar los espacios públicos y proporcionar beneficios ambientales a la comunidad, el alcalde Félix Arratia Cruz inauguró el "Arboretum Juárez" en la Plaza Principal del municipio. Este nuevo jardín botánico cuenta con la plantación de 72 árboles nativos de la región, fortaleciendo la biodiversidad local.
El edil destacó que esta acción forma parte de la primera etapa de renovación de la Plaza Principal, la cual ha sido intervenida con mejoras en luminarias solares, bancas y banquetas desde el inicio de su administración. Además, se reemplazaron árboles muertos y se colocó celulosa natural en las jardineras para retener la humedad y favorecer el desarrollo de las nuevas especies.
Para enriquecer la experiencia de los visitantes, se instalaron infografías con información sobre las especies plantadas, su región de origen y códigos QR que permiten a los ciudadanos acceder a más datos sobre cada una de ellas. “El objetivo también es fomentar el conocimiento ambiental entre la ciudadanía”, destacó el alcalde Arratia Cruz, subrayando que la iniciativa cumple con los más altos estándares ambientales.
El presidente municipal invitó a los juarenses a apropiarse de la Plaza Principal y contribuir a su cuidado, ya que es un espacio fundamental para la comunidad. Asimismo, anunció que en una segunda etapa del proyecto se incluirá más mobiliario urbano y trabajos de pintura.
Cosijoopii Montero, director de Reforestación Extrema A.C., resaltó la importancia del Arboretum como un museo vivo al aire libre que no solo provee servicios ambientales, sino que también impulsa el aprendizaje sobre la biodiversidad regional.
Durante la inauguración, el alcalde y el ecologista realizaron un recorrido por el jardín botánico, explicando en detalle las mejoras realizadas y las características de las especies plantadas.
La creación de este tipo de espacios ofrece múltiples beneficios, como la conservación de flora nativa, la protección y reproducción de especies endémicas, la captura de carbono y la reducción de la contaminación. Además, contribuye a la regulación del clima urbano, minimiza el efecto de isla de calor, proporciona sombra y frescura, protege los suelos y favorece la infiltración del agua de lluvia.
Con esta iniciativa, la administración municipal reafirma su compromiso con el medioambiente mediante la creación de áreas verdes de calidad que no solo embellecen la Plaza Principal, sino que también mejoran la calidad de vida de los habitantes.
Desde octubre a la fecha, el gobierno municipal ha logrado plantar más de 15 mil árboles de diversas especies, entre ellas huizache, mezquite, mimbre, palo verde, chapote amarillo, yuca, anacua, ébano, uña de gato, hierba del potro, colorín, anacahuita, encino roble, encino memelito, encino blanco, encino bravo, sicomoro, alamillo, sabino, olmo, nogal de nuez lisa y sauce.