Tamaulipas recibe inversión para mejorar el riego agrícola y la productividad del campo

 

Tamaulipas

En un esfuerzo por mejorar la productividad agrícola y la gestión del agua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego. Este proyecto busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, lo que beneficiará a varios estados, incluyendo Tamaulipas.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum destacó que esta inversión permitirá tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola a lo largo del sexenio, lo que se traducirá en una mayor eficiencia en el uso del agua, garantizando más producción con menos recursos. "Vamos a destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua para riego, lo que equivale a tres veces el consumo humano de la Ciudad de México. Con esto, se dará apoyo a las zonas donde más se necesita", explicó la presidenta.

Por su parte, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache Mondragón, detalló que para este año se destinarán 300 millones de pesos al Distrito de Riego 026 de Bajo Río San Juan, en Tamaulipas. Esta inversión permitirá recuperar 90 millones de metros cúbicos de agua, beneficiando a más de 3 mil personas en la región.

Mastache Mondragón subrayó la relevancia de este proyecto, resaltando que la zona de Bajo Río San Juan es crucial en la producción de sorgo, un cultivo clave en la cadena alimenticia, especialmente para forraje y alimentación del ganado. Además, confirmó que los trabajos comenzarán en julio de 2025.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente