Denuncian exclusión y represión en la contienda por la rectoría de la UAEMex

México

La contienda por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se intensifica con denuncias y acusaciones que han sacado a la luz prácticas de exclusión y represión dentro de la institución. En las últimas horas, el profesor Carlos Romero ha cobrado relevancia tras denunciar públicamente que fue despojado de sus clases en represalia por no respaldar a la actual aspirante a la rectoría, Patricia Zarza Delgado, durante la contienda por la dirección de la Facultad de Arquitectura en 2017.

Durante la reciente comparecencia de Zarza en la Facultad de Ingeniería, Romero tomó la palabra y acusó a la candidata de haberlo marginado por su postura crítica. “Soy Carlos Romero, profesor universitario desde 2012. Te recuerdo como directora de Arquitectura, cuando llegaste como candidata única. En tu primera semana, me dijiste que ya no había lugar para mí porque apoyé a otra aspirante que ni siquiera pudo registrarse. ¿Qué podemos esperar si llegas a la Rectoría?”, declaró.

Las acusaciones de Romero han generado un fuerte debate dentro de la comunidad universitaria. Sus palabras se suman a otros testimonios de docentes y estudiantes que han señalado un patrón de decisiones unilaterales y maltrato laboral en la Facultad de Arquitectura.

Cabe destacar que Zarza ha manifestado su inconformidad por supuestas imposiciones y falta de equidad en la contienda por la rectoría, lo que algunos han calificado como una postura contradictoria, dado que su propia llegada a la dirección de la Facultad de Arquitectura estuvo marcada por la exclusión de opositores. La situación ha generado cuestionamientos sobre la coherencia de su discurso y el modelo de liderazgo que podría representar para la UAEMex.

Este episodio ha reavivado el debate sobre la transparencia y pluralidad en los procesos internos de la universidad. Con un clima cada vez más tenso, la comunidad académica sigue atenta al desarrollo de la contienda y a las respuestas de las aspirantes sobre estos señalamientos.


Artículo Anterior Artículo Siguiente