Eréndira Fierro propone una UAEMéx más sostenible con iniciativas ecológicas innovadoras

 


México

Eréndira Fierro, candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha presentado una serie de propuestas que buscan transformar a la universidad en un modelo de sostenibilidad. En sus redes sociales, destacó que uno de los pilares de su visión para la UAEMéx es lograr una universidad más consciente de su impacto en el medio ambiente, alineada con los principios de desarrollo sostenible. Para Fierro, tomar decisiones responsables en el presente es crucial para garantizar un futuro más saludable y equilibrado tanto para la comunidad universitaria como para las generaciones venideras.

Dentro de sus propuestas, Fierro propuso el desarrollo de viveros tecnificados, con el objetivo de contribuir a la economía verde y promover el cultivo de especies que favorezcan la biodiversidad. Esta iniciativa no solo tiene un impacto positivo en el entorno natural, sino que también fomentaría la investigación y la vinculación con sectores productivos relacionados con el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, la candidata subrayó la importancia de que la universidad obtenga una acreditación como institución ambientalmente responsable y sustentable, lo que reflejaría el compromiso institucional con la protección del planeta. Fierro también planteó medidas concretas para reducir la huella ecológica del campus, tales como el uso de baños secos y mingitorios, que ayudan a reducir el consumo de agua, y el aumento de la instalación de bebederos, buscando disminuir el uso de plásticos.

Por otro lado, otra de las propuestas clave de su plan es la implementación de un sistema de separación de residuos orgánicos e inorgánicos, así como la promoción de material reutilizable, con el fin de reducir la generación de desechos y fomentar una cultura de reciclaje en toda la comunidad universitaria. Con estas acciones, Eréndira Fierro pretende posicionar a la UAEMéx como un referente en responsabilidad ambiental dentro del ámbito académico.



Artículo Anterior Artículo Siguiente