Tamaulipas reforma su Ley de Tránsito para endurecer sanciones por conducir alcoholizado

Tamaulipas

El Congreso de Tamaulipas dio entrada a una iniciativa que busca reforzar las restricciones a conductores bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, mediante una reforma al artículo 19 Ter, fracción I, y sus incisos a), b) y e), de la Ley de Tránsito del Estado.

La propuesta establece límites más estrictos de alcoholemia y medidas diferenciadas según el tipo de conductor:

- Para conductores de motocicletas, se prohíbe manejar con niveles superiores a 0.1 mg/L de alcohol en aire espirado o 0.02 g/dL en sangre.  

- En el caso de operadores de transporte público o de carga, la tolerancia será cero: cualquier cantidad de alcohol detectada implicará una falta.  

- Para menores de edad, también se establecerá una política de cero tolerancia.

En general, se prohíbe manejar con una concentración superior a 0.25 mg/L en aire espirado o 0.05 g/dL en sangre.

Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud, respaldó la iniciativa señalando que, aunque México tiene una tasa de mortalidad por accidentes de tránsito inferior al promedio global (17.4 por cada 100 mil habitantes), los números siguen siendo preocupantes.

En 2022, se registraron 3,288 muertes en el país vinculadas al consumo de sustancias psicoactivas, de las cuales 2,409 estuvieron directamente relacionadas con el alcohol. Esto representa una tasa de 1.9 muertes por cada 100 mil habitantes.

García Fuentes subrayó que países como Suecia y Noruega han logrado reducir significativamente estas cifras con políticas viales estrictas y el uso generalizado del alcoholímetro, logrando tasas de apenas 2 a 3 muertes por cada 100 mil habitantes.

"Es urgente actualizar nuestra legislación para endurecer las sanciones y generar un cambio cultural que fomente la conducción responsable", afirmó el legislador. Además, destacó la necesidad de acompañar estas reformas legales con campañas educativas de concientización ciudadana.

Con esta reforma, el Congreso de Tamaulipas busca fortalecer el marco normativo estatal, reducir la siniestralidad vial y proteger la vida de quienes transitan por las carreteras y calles del estado.

Fuente: La Verdad

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente